Materiales que puedes utilizar:
- Barro.
- Engrudo cocido con colores.
- Cola fría.
- Tempera espesada con harina.
- Témpera espesada con jabón común rallado.
- Superficie para pintar (hoja, madera, etc.)
- Recipientes amplios (donde puedan meter sus manos o pies)
- Plumones
- Y muchísimas más, sólo hay que experimentar.
-Actividades de dáctilo-pintura-

Actividad 1: "Crea tu animal favorito"
- Presentarle la actividad al niño como si fuera un juego.
- Ofrecerle distintos recipientes con distintos colores de pintura para que el escoja.
- Puedes ayudarlo a untar sus manos en la pintura (recuerda que es el niño o niña quien debe ir descubriendo a su ritmo)
- Señalarle que debe estampar su mano en la hoja.
- Incentívalo a que dibuje su animal favorito (puede ser con plumones, o con su mismo dedo ir dando forma) utilizando su estampado como alguna parte del animal.
- Puedes ir realizándole preguntas mientras el lleva a cabo su obra de arte, con el fin de incorporar nuevos conceptos (Frio, pegajoso, resbaloso, suave, etc.)
"Imagen como referencia"

Actividad 2: "Pintando con los pies"
- Prepara un espacio amplio (puedes cubrirlo con hojas)
- Presenta la actividad al niño y pregúntale si quiere ensuciarse un ratito. (No temas a que se ensucie, es una parte muy importante del proceso. Puedes disponer de toallas o trapitos para que se limpien)
- Señálale que puede untar sus pies u otras partes del cuerpo en la pintura e ir realizando lo que su impulso le diga en el momento. (Evita que corran o caminen muy rápido ya que pueden caer)
- Puedes ir realizándole preguntas mientras el lleva a cabo su obra de arte, con el fin de incorporar nuevos conceptos (Frio, pegajoso, resbaloso, suave, etc.)
"Pon atención a que no ponga demasiada pintura en el papel ya que puede resbalar"
"Si el niño es muy pequeño es recomendable que realice la actividad de la mano de un adulto"

Actividad 3: "Personaliza un objeto"
- Enséñale al niño o niña diversos objetos que el pueda personalizar (Pueden ser objetos reutilizables, como por ejemplo: caja de zapatos, maceteros o hasta una polera)
- Pon a su disposición diversos colores de pinturas para que comience a personalizar su obra de arte.
- Pregúntale al niño que realizara, así se puede trabajar a la vez la comunicación.
"Recuerda que lo importante es que el niño se divierta"